La Ruta 66, llamada “Mother Road”, es un ícono de la modernidad. Cruza los Estados Unidos de América de Chicago hasta Santa Mónica (Los Ángeles), pasando por los estados de Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Nuevo México, Arizona y California. A lo largo del trayecto de 2,200 millas (3,500 kilómetros) se pueden ver los vestigios de la llegada de la modernidad. (ver más)
"El Paisaje es un Texto sin Fin" es un conjunto de obras que pretende reinterpretar al paisaje a través de las nuevas tecnologías. Muestra las infinitas posibilidades de combinaciones de palabras que crean un texto único e irrepetible, refiriéndose así a la singularidad del paisaje a lo largo del tiempo, que parece ser el mismo, pero si observamos con atención vemos que no se repite. (ver más)
Academia
es un sitio de apoyo a la docencia e investigación en el campo
de la actividad audiovisual y multimedia aplicadas a las
artes. Aquí se encuentran los materiales de apoyo de los
cursos de Fotografía, Video y Multimedia, así como los avances
de los alumnos que asisten a los cursos impartidos en la
Escuena Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La
Esmeralda", del INBA.
(sitio)
Desde mediados de los años 70's Andrea Di Castro realiza trabajos
experimentales en fotografía, cine y video; en 1984 incorpora a la
computadora en sus indagaciones, principalmente en el video, la
danza y en el teatro. Actualmente su actividad expresiva gira
alrededor de tres ejes:
-> el paisaje y la naturaleza como soporte expresivo,
-> el viaje y la bitácora como forma de registro de datos
-> las narrativas que se generan con los metadatos
(Ver Curriculum Vitae - aquí- )
.
EL proyecto de Gráfica Global (Gráfica Monumental con Tecnologías Globales) pretende crear una capa de dibujos virtuales alrededor de la tierra. Los dibujos son obtenidos siguiendo el desplazamiento del artista, ya sea por cielo, mar o tierra: su movimiento se convierte en trazo y la naturaleza es el soporte de éste. Utilizando tecnologías globales (como son redes celulares y GPS) desde 1998 se han realizado una serie de dibujos virtuales cuyo tamaño se mide en decenas e inclusive centenas de kilómetros.
(ver PDF de la exposición N 26º 39’ W 103º 44’“)
MEGALÓPOLIS / Galería Pablo Goebel Fine Arts
L.A. Project es parte del proyecto de Gráfica Global y se presentó
en la muestra colectiva MEGALÓPOLIS en la galería de Pablo Goebel
Fine Arts (CDMX, Febrero-Marzo 2020)
Miércoles 11 de Marzo visita guiada y conversatorio.
Página con Guías de estudio para seguir con el curso de Introducción a la Fotografía durante la pandemia.
Proyectos Alternos. ZONA MACO. MEGALÓPOLIS / Galería Pablo Goebel Fine Arts.
Miércoles 11 de Marzo: visita guiada y conversatorio.
La página de Fotografía en Estados Unidos a principio del Siglo XX se incorporó a la Historia de la Fotografía en el Siglo XX..
La página de Cianotipia / ACADEMIA se ha actualizado en cuanto a fórmulas se refiere. El ácido oxálico permite conservar por más tiempo las soluciones.
EL Índice Bibliográfico se ha actualizado y se pueden consultar los libros en orden alfabético.