Los Principales Inventos
          
          Apuntes de las sesiones teóricas sobre los principales inventos y de
          cómo han conformados la manera de vivir y de pensar del hombre
          contemporáneo. En sesión por separado se verán la computadora y las
          telecomunicaciones. 
          
          
          
          Recorrido por alguno de los principales inventos que han revolucionado
          nuestra manera de pensar, de vivir y de conocer al mundo. Tomaremos
          algunos ejemplos:
          
          El reloj
          La Imprenta
          La energía Eléctrica 
          El fonógrafo
          El telégrafo y el código Morse
          El teléfono 
          La Radio
          La Televisión
          La Computadora
          Internet
          
        
         El Reloj
          
           El reloj trajo consigo un cambio en
            la concepción del tiempo. El tiempo se transformó en un concurrir de
            eventos sincrónicos, debido a la precisión necesaria para una
            diversidad de actividades como por ejemplo en la aviación. Antes del
            reloj cada cultura tenía una visión diferente del tiempo. La
            principal forma de medición del tiempo, fue en base a los
            movimientos de los astros. Una medición del tiempo más precisa
            permitió que se desarrollara la cartografía. La evolución de la
            precisión en la medición del tiempo permitió realizar tareas cada
            vez más precisas. El reloj permitió primero sincronizar primero las
            actividades de la comunidad (el reloj de la torre o en la iglesia en
            los pueblos y ciudades) y posteriormente las de todo el planeta.
            (Hora de Greenwich -GMT y Tiempo Atómico).
            
            
 
          
          Ref.: El Tiempo a Través del Tiempo, Kristen Lippincott, Ed. Grijalbo
        
 
         La Imprenta
          
          Aunque la impresión por contacto, de tipos o figuras ornamentales, se
          venía desarrollando en varias culturas desde mucho tiempo, por
          imprenta nos referimos a los tipos móviles inventados por Gutemberg y
          todo lo que el hombre pudo lograr con eso (McLuhan, La Galaxia
          Gutemberg) .
          La imprenta, además del hecho de poder imprimir varias copias de los
          textos, representa varias cosas:
          
          - la difusión del conocimiento 
          - el inicio de la revolución industrial
          
          Con la llegada de la imprenta el conocimiento sale de los monasterios
          y gracias a las copias de los textos se pueden integrar en bibliotecas
          y se desarrolla la idea de escuelas y de universidades.
          
          Ref.: 
          Williams, Derry Trevor; Historia de la Tecnología, siglo XXI editores
          
          Kilgour, Frederick G.; The Evolution of the Book, Oxford University
          Press, 1998.
          
          Gutemberg press
          
http://scarc.library.oregonstate.edu/omeka/exhibits/show/mcdonald/incunabula/gutenberg
          
          Breve historia de la imprenta.
          
http://www.graficalatina.com.ar/2.1/historia-imprenta.html
         
         El Telégrafo y el
            Código Morse 
          
           El telégrafo y el código Morse
            representan un punto de inicio muy importante, no sólo como medio de
            comunicación sino también como sistema de codificación. Este código
            permite traducir en sistema binario (punto y línea) las letras del
            alfabeto y por ende transmitir mensajes a través de un proceso de
            codificación y descodificación. Inventado por Samuel Morse en 1836,
            implicaba una red alámbrica que conectara los puntos de transmisión
            y de recepción.
          
          The History of Telegraph
          
            http://www.nearfieldcommunicationnfc.net/nfc-telegraph-history.html
          
          The History of Communicaton Technologies
          
            http://www.personal.psu.edu/jtk187/art2/telegraph.htm
          
         
         La Energía
            Eléctrica
          
          La energía eléctrica se incorpora también, como la radio, a la vida
          cotidiana de la población con el comienzo del siglo XX, aunque desde
          finales del 1800 se empezó la electrificación en Estados Unidos.
          Hoy, no podemos  concebir nuestras vidas sin la energía electrica. 
          
          Ref.: Derry Trevor Williams, Historia de la Tecnología, siglo XXI
          editores 
          
          
          
          Tesla vs. Edison 
          
http://www.livescience.com/46739-tesla-vs-edison-comparison.html
          
          Los recursos naturales y la generación de energía eléctrica.
          
        
 
        
         La Radio
          
           Desde finales del 1800 se tenía
            evidencia de algunos efectos de las ondas de radio. En 1887 Hertz
            demostró fisicamente la existencia de las ondas de radio. En 1894
            realiza sus primeros experimentos de transmisión, logrando ya en
            1897 transmitir señales a 14 Km de distancia. Dos años después
            incrementó la distancia a 130 Km. para lograr en 1901 la primera
            transmisión transoceánica. Así que el siglo XX empezó con la radio,
            la transmisión de señales a distancia. Marca el inicio de los medios
            ubicuos, de la señal radiada, de la era de los medios. El modelo de
            comunicación de la señal radiada es unívoco, un solo emisor, varios
            receptores, sincronicidad de tiempos. Las ondas hertzianas (de
            radio) no solo transportan música, sino que permiten transportar
            diversos tipos de señales. Hay un cambio drástico con las señales de
            radio, si pensamos que hasta entonces la comunicación a distancia
            era punto a punto, y dependía de un tendido de alambres para
            conectar esos puntos (teléfono y telégrafo).
          
          En 1922 BBC - inicio de la radio comercial
          En 1934 estaciones de FM
          1945 Sir Arthur C. Clarke propone los satélites geoestacionarios.
          1957 es lanzado el Sputnik1
          1962 Telstar que permitió transmisiones en vivo de televisión.
          
          
 La radio vista como un conjunto de
            estaciones emisoras, empezó en pequeña escala, en los barrios, en
            Estados Unidos, en donde había personas que transmitían
            principalmente música que podía se escuchada en un entorno bastante
            limitado.Con la comercialización de los aparatos receptores, es
            cuando la radio crea un mercado de emisoras que saturan la
            frecuencia de la banda AM. A lo largo de su historia se crean
            programas que tratan de superar la comunicación unívoca, emisor
            receptor y que permitieran al público participar.
          
          Radio Alice, (1976) como nos narra Umberto Eco en "Una Nueva Era en la
          Libertad de Expresión" es un ejemplo de como la radio podía adoptar un
          tipo de participación diferente: representa esa necesidad de terminar
          con un modelo de comunicación unívoco, característico de la radio y la
          televisión.
          
          Bibliografía:
          De las Ondas Rojas a las Radios Libres. Ed. Gustavo Gili.
          
          
        
 
         La Televisión
          
          
          La televisión y el radar son coetáneos. Comparten la idea de "visión a
          distancia" y comparten el tubo de rayos catódicos (CTR) ya sea para
          visualizar la imagen o la representación del objeto. Su desarrollo se
          ve frenado por la Segunda Guerra Mundial, ya que los fabricantes de
          cinescopios orientaron su producción hacia los aparatos para Radar.
          
          
          
          
          
        
         
          La computadora
          
          (Se tratará la historia de su desarrollo en una sesión separada.) 
          
          
Internet
          
          Si bien la idea de una red de redes fue creada en un inicio con fines
          militares, tenía implícita la idea de compartir información. Hoy es
          una fuente de transmisión del conocimiento, de contacto social, de
          colaboración. 
          
          Ref.:
          
          Breve Historia de Internet/ Internet Society
          
http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet
          
          
          Hay muchos otros inventos, como la fotografía y el video (ya vistos en
          los cursos anteriores), el GPS, etc. que han revolucionado nuestra
          manera de pensar, de vivir y de conocer al mundo. Para los artistas,
          todos ellos representan NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN.
          
          Ref. Stephen Wilson, Information Art. MIT Press.
          
          
          En Internet SI hay censura.
          
          
          
          
          
EN
              EL SALÓN DE CLASE  (2)   
EN
            EL CLASSROOM (1) y (3)
          
______________________________________________________________________________
          
          
            - Investigación / Reflexión sobre la
              aplicación de alguno de estos aparatos en las artes.
 
            - Exposiciónen clase de los
              principales inventos que antecedieron a la computadora.
 
            - Reflexión de cómo estas tecnologías
              han afectado nuestra forma de pensar y nuestras vidas
 
          
          ______________________________________________________________________________
          
          
          rev.: Andrea Di Castro, Agosto 20, 2021.  
         BIBLIOGRAFÍA:
          
          
          
          
          Ref. Stephen Wilson, Information Art. MIT Press.