(EXPOSICIÓN EN EL SALÓN DE CLASES) Los hermanos Auguste y Luis Lumiérre. Negocios previos. La preocupación por el aparato de filmación y de proyección. Relación con Pathé. La perforación de la película. Primeros espectáculos. La lucha por las patentes.
Características de las películas de los hermanos Lumiére.
          
Hermanos Lumiére , 1885 (Primeras Películas) [local
              only]
          
          
Bibliografía:
          
Roberto Paolella, Historia del Cine Mudo, Ed. Universitaria de Buenos Aires, 1967. Capítulo II. El Primer Estreno del Cine. (La historia de la máquina y del Film). 28 de Diciembre de 1895.
          
            
Georges Méliès: El Mago, ilusionista, más interesado en las
            posibilidades del lenguaje cinematográfico que en la tecnología.
            Utiliza la magia del cinematógrafo, con puestas en escena teatrales.
            Planos fijos sin movimientos de cámara. 
            
            El hombre de cabezas Georges Méliès (1898).
            
            Viaje a la Luna, Georges Méliès, 1902.
            
            La Linterna Mágica , Georges Méliès (1903).
          
            
Edison es un personaje clave en el
              desarrollo del cinematógrafo: 
            
a) por sus trabajos con la luz eléctrica y la luz incadescente (bombilla de luz)
b) por sus aparatos propios de las imágenes en movimiento
c) por el invento del fonógrafo.
Thomas Edison en el inicio de sus
              trabajos con el kinetoscopio, no pensaba en la proyección de las
              películas. Diseñó el Kinetoscopio. Posteriormente perfecciona el
              Vitascope, para la proyección de las películas.
            
            Kinetoscopio primeras películas  EDISON ( 1894 - 1896)
            [LOCAL only Edison
              Kinetoscope Films 1894 - 1896 ]
            
          
            
La principal diferencia en las técnicas
              empleadas:
            
Internet Archive - Edison
                Movies 1891 - 1898 
            
            
            
          
EN EL SALÓN DE CLASE:
              
              Selección de películas de Georges Méliès. 
            
            Selección de películas de Edison.  (DVD)
            
 
            Capítulo 2 de Historia del Cine Mundial, de Georges Sadoul.  
                Los Films de Lumiére y Meliès.
 
            Capítulo
              II. El Primer Estreno del Cine. (La historia de la máquina y
            del Film). 28 de Diciembre de 1895. Roberto Paolella, Historia
              del Cine Mudo.
            
            
EN INTERNET
Historia del cine (en inglés) - muy extenso. The History of The Discovery of Cinematography
            
ENTRADA EN EL BLOG:
Ensayo comparativo y reflexión sobre la
              obra cinematográfica de los hermanos Lumiére, Georges Méliès y
              Edison.
            
rev. 11 Junio  2022
            
          

Versión de 1890 del kinetoscopio de Edison.
Edison, en un inicio de sus trabajos sobre el cinematógrafo, no creía que valía la pena pensar en aparatos que proyectaran las secuencias de las imágenes producidas mientras estas no estuvieran sincronizadas con el sonido. Para la época silente del cine pensó en el kinetoscopio, aparato para ver individualmente las secuencias filmadas.
          

          

          

          

Entre 1891y 1898 Edison produce una serie de películas cortas experimentales.

Edison ve la posibilidad del cine para documentar los sucesos de la historia, como es el caso en 1906 del terremoto de San Francisco.


