La Luz

La luz es el factor más importante en una fotografía:  tecnicamente hace posible que se registre la imagen - ya sea en la película o a través de un sensor (CCD, CMOS); desde el punto de vista expresivo la luz crea una atmósfera dentro de la imagen.



Es importante notar la inclinación de la fuente de luz, así como la intensidad y el color. El color de la fuente luminosa es de particular importancia en la fotografía de color en película. (Lo que se llama Balance de blancos  - WB).

Rudolph Arnheim - La Luz . (aquí)

ACTIVIDADES


Tomar el mismo sujeto bajo diferentes situaciones de iluminación: difusa, concentrada, de arriba a abajo, lateral, frontal, etc. y observar en la imagen los efectos producidos.

Revisión del trabajo:   Enero  de 2025

La Película


Tipos de película:

A color o en Blanco y Negro.
A color negarivo o reversible (diapositiva). Para Luz artificial y Luz de Día.

Visualmente hablando, el trabajo a color es más fácil que el de blanco y negro. La película a color , sin embargo, implica procesos de laboratorio más complicados.

La sensibilidad


La sensibilidad ya sea de la película o del sensor de imagen en una cámara digital debe estar acorde a las situaciones de iluminación y de las velocidades de obturación que se quieren tener.

Para tener niveles bajos de ruido o de grano, (según sea el caso de fotografía digital o análoga) mantener el índice de sensibilidad ISO en valores bajos.

El índice ISO se incrementa conforme la escena carezca de intensidad luminosa. Por ejemplo, en exteriores, en días de sol, normalmente con un ISO 200 cubrimos la mayoría de las situaciones manteniendo una muy buena calidad de imagen.

ACTIVIDADES


Tomar el mismo sujeto con diversas sensibilidades (ejemplo ISO 200 y / ISO 3200)  y comparar los resultados obtenidos.

Página revisada el 14 Enero 2024.

La exposición


Determinación de la exposición:

- exposimetro  integrado  en la cámara
            - spot
            - semi - spot
            - integral
- exposímetro luz reflejada
- exposímetro luz incidente
- uso de cartulina gris  (luz reflejada)
- aplicaciones de celulares

Comparar las lecturas obtenidas con cada uno de estos métodos. Si tomamos varias fotos, especialmente con fotografía digital, podemos ver en base a los resultados la eficiencia de cada método.

Es importante tener presente, especialmente en la fotografía análoga, en donde debemos preveer en forma precisa los resultados de la exposición, que las pruebas se refieren a un tipo de cámara, a un lente en específico y a un método de revelado. (Para un estudio preciso de estos elementos están los libros de Ansel Adams: The Camera, The Film, The Print.)

Técnica de Bracketing. Esta técnica se basa en la obtención de viversas exposiciones de la misma toma, para poder escojer, en post producción, la más conveniente, especialmente en cianto a los detalles de sombras y de luces se refiere.

ACTIVIDADES


Tomar el mismo sujeto con sobre exposición y sub exposición de un diafragma y comparar los resultados obtenidos.

En el salón de clases ver cada uno de los sistemas de medición señalados. Medir la exposición sobre tarjeta gris.


Rrevisión del trabajo:  ____

La sujeción de la cámara


Con distancias focales "normales".
Telefoto o lentes macro.

La nitidez de una fotografía depende en gran medida de como sujetamos la cámara.

Uso de un tripié.

Referencias Bibliográficas y Sitios de Internet


Basic Photography / M. Langford / Focal Press / Archivo
Light, science and magic / Hunter - Biver - Fuqua / Focal Press
La Fotografía Creativa / Joan Costa / Trillas
Manual de Técnica Fotográfica / John Edgecoe / Ed. Blume
La Fotografía Paso a Paso / Michael Langford / Ed. Blume

TEMARIO:


1.-     Diversas visiones de la Fotografía
2.-     Herramienta y Materia de la Fotografía. La Cámara, el lente y los soportes.
3.-     Antecedentes e Historia de la Fotografía siglo XIX. Principales autores
4.-     Historia de la Fotografía siglo XX. Principales autores
5.-     El acto fotográfico / Estructura de la imagen fotográfica / Significados
6.-     Fotografía analógica y Fotografía digital. Diferencias de equipo y de procesos.

7.-     Principios Técnicos:                        

                         - Diafragma

                         - Obturador

                         - Sensibilidad

8.-     Exposición                                   

9.-     Los Ejercicios del curso de fotografía  <- Siguiente



Página revisada el 14 Enero 2025.

Alfred Stieglitz



MoMA

August Sander



info

Las exposiciones múltiples



Links