| 
             El taller de producción que se
              propone está enfocado al desarrollo de
              proyectos que pretenden hacer uso de las nuevas tecnologías, con
              particular atención a las electrónicas y a las digitales. La
              aproximación a las diferentes problemáticas de los proyectos
              planteados
              se hará siempre privilegiando a la idea sobre la tecnología. 
            Los principales objetivos del taller son: - Definir un proyecto de trabajo, contemplando la viabilidad del mismo. - Brindar la asesoría técnica necesaria para el desarrollo de los proyectos. - Revisión de los procesos de producción específicos de las nuevas tecnologías. - Contemplar los riesgos y la obsolescencia de este tipo de producción. - Fomentar una reflexión sobre la producción expresiva con nuevas tecnologías. - Mantener un monitoreo sobre los avances de la ciencia y de las nuevas tecnologías.  | 
        
| 
             En lo referente a las tecnologías
              y las técnicas a utilizar, éstas se
              definirán en función del desarrollo del proyecto, buscando siempre
              varias opciones. 
            También es importante determinar
              las capacidades
              del alumno en el manejo de éstas. Ampliando la duración del taller
              de
              producción a dos semestres, es posible tener un tiempo para la
              experimentación y el aprendizaje de las herramientas. En caso de
              ser
              necesario se buscará la asesoría de especialistas en el ramo. 
           | 
        
| Uno de los pasos en la definición del proyecto consiste en reflexionar sobre la viabilidad del mismo. Esto incluye el desarrollo tentativo de un cronograma y de un presupuesto. Es necesario acotar nuestras actividades en un cronograma para distribuirlas en forma racional en el tiempo y de esto se desprenden las metas que se quieren lograr. Estas metas serán de corto alcance. La suma de estas metas llevarán a la conclusión del proyecto final. Mantener siempre presente el refrán: pequeñas metas, grandes logros. Las metas propuestas serán el punto de referencia para las evaluaciones del desempeño del alumno. | 
![]()  | 
        
| Se fomentará la reflexión sobre los diversos problemas que cada proyecto plantea, en el ámbito teórico, estético y técnico, investigando y analizando los antecedentes específicos. | 

| 
             Durante el taller se elaborarán
              los contenidos  y se estudiarán las herramientas básicas
              necesarias para
              desarrollar una página de Internet que describa la obra y
              trayectoria
              del alumno y que le permita describir y aclarar su proyecto. Como
              parte
              de las reflexiones sobre las tecnologías digitales se enfatizarán
              las
              posibilidades de distribución que éstas ofrecen y lo que
              representan en
              el conocimiento distribuído y actividades colaborativas en red. 
           | 
        
| 
             Para
              el desarrollo del taller se realizarán dos sesiones semanales: una
              colectiva para fomentar en grupo la discusión de los proyectos y
              una
              sesión individual (o por grupo de trabajo) para el análisis y
              desarrollo de los problemas específicos de cada proyecto. 
            Cada alumno debará mantener un blog en Internet en donde mostrará los avances de cada etapa del taller de producción y será un espacio abierto para el diálogo y permitirá que el taller se extienda más allá de las paredes del salón de clases. La evaluación será en base a las metas propuestas y alcanzadas en cada uno de los proyectos.  |